jueves, 15 de octubre de 2015

PRESENTACIÓN DE PLATOS ITALIANOS

5 RECETAS ITALIANAS 

- Lasaña de jamón y queso. 


                Ingredientes:
       

1 paquete de 20 láminas de pasta 

18 lonchas de jamón de york

9 lonchas de queso

Tomate frito casero.

Queso emmental para gratinar.

Para la bechamel:

3/4 litro leche. 

5 cdas harina.

3 cdas colmadas de mantequilla.

Sal.

 Pasos:

Se pone agua a hervir con sal y un chorrito de aceite de oliva. Cuando está cociendo el agua, se echan las láminas de lasaña una a una, separadas. Coceremos la pasta según las indicaciones del paquete.
Una vez que tengamos la pasta hervida, la metemos en agua fría con un escurridor. La dejamos en agua fría un rato. Reservamos.

Bechamel:
Se echan 3 cucharadas colmadas de mantequilla en una cacerola. Una vez que la mantequilla está derretida en la misma, se echan 5 cucharadas de harina y se le va dando vueltas para que la harina se vaya friendo y no sepa cruda. Se va agregando la leche progresivamente para que la masa no quede con grumos. Una vez que no tiene grumos, seguimos echando leche. Se le agrega sal al gusto. Si la bechamel sigue espesa, seguiremos echando leche hasta que quede más clarita, de todos modos, dejar la bechamel más clara o más espesa va en gustos.
 

Montaje:
En la bandeja de horno, iremos poniendo capas encima de otras hasta casi llenarla.
Se pone primero una capa fina de tomate frito casero. A continuación, pondremos encima la pasta extendida, la capa de jamón de york , la capa del queso de lonchas, finalizando con una capa de bechamel.
Para que os hagáis una idea de las proporciones en cuanto al jamón y queso a usar, en cada capa, ponemos 6 lonchas de jamón de york y 3 lonchas de queso partidas a la mitad.
Repetimos el proceso 2 veces más, es decir, capa de tomate frito, capa de jamón de york, capa de queso y capa de bechamel.
Por último, echamos encima queso para gratinar. Metemos en el horno hasta que quede gratinado.




-Macarrones a la carbonara 

 Ingredientes:

– Macarrones.
– Panceta.
– Cebolla.
– Ajo.
– Orégano u otras especias.
– Nata líquida. 


Pasos: 
Empezamos por cocer los macarrones y como solemos hacer siempre, ponemos agua a calentar en una cazuela con sal y 2 cucharadas de aceite hasta que rompa a hervir (suelo añadirle también una hoja de laurel y una pastilla de caldo de carne). Introducimos los macarrones y los dejamos cocer removiéndolos de vez en cuando, durante unos 7-8 minutos (los probamos para ver cuando están en su punto) y los sacamos a un escurridor, pasándolos a continuación por debajo del grifo con agua fría.
Para preparar la salsa, ponemos una cazuela a calentar y añadimos los trozos de panceta o bacon en tiras, normalmente no suelo poner aceite pues la panceta soltará la grasa suficiente para cocinarlo todo, no obstante si veis que se queda algo corto ponerle un poco.
Una vez la panceta esté casi lista la retiramos de la cazuela y añadimos la cebolla y el ajo bien picados y los dejamos cocer a fuego lento con un poco de sal, para pochar bien.
Una vez pochada la cebolla y el ajo, vuelvo a poner la panceta dentro, le doy unas vueltas, añado la nata líquida de cocina y espolvoreo con un poco de orégano. Dejo reducir al fuego un poco hasta que la salsa tome un punto o textura más espesa y sobre ella vuelco los macarrones que previamente había cocido.
Damos un par de vueltas a todo en la cazuela para que tome temperatura y ya lo tenemos listo.
Servir y disfrutarlo.





-Cinta de lomo rellena en salsa

Ingredientes
  
 1 cinta de lomo de 1,2 kg, aprox
 2 zanahorias
2 cebollas moradas
1 puerro 
4 tallos de apio
vino blanco 
caldo vegetal
parmesano rallado
sal 
 aceite.
 
Para el relleno:  
300 gr. de espinacas
70 gr. de panceta
3 puñados de migas de pan
1 huevo
1 cuchara de parmesano
leche
romero
salvia
tomillo 
 sal.

 Pasos:
Picar puerro, apio y cebolla e cortar en rodajas las zanahorias y conservar. En una sartén con poco aceite, saltear las espinacas. 
Picar las hierbas. En un bol, poner las migas de pan con un poco de leche hasta que se ablanden. Cuando estén bien húmedas, quitar el exceso de leche y agregar el huevo, una cuchara de parmesano rallado, las espinacas picadas, la panceta en taquitos, una pizca de hierbas y sal.
Mezclar todo hasta formar un compuesto, con qué vamos a rellenar la cinta de lomo.
Limpiar la cinta de lomo de la grasa en exceso y abrir como si fuera un libro. Salpimentar y espolvorear con el resto de hierbas. 
Disponer el compuesto.
Enrollar y atar con hilo de cocina.
En una olla, pochar las verduras con 4-5 cucharas de aceite.
Mientras las verduras se pochan, sellar la cinta de lomo en la misma sartén de las espinacas.
Cuando esté bien dorada en todos sus lados, incorporar a las verduras.
Remover, esfumar con un vaso de vino blanco. Cuando el vino blanco haya evaporado, cubrir con agua caliente (con las verduras se hará caldo vegetal) o directamente con caldo vegetal granular (falta la foto del paso, pero creo sea claro). Cocer con tapadera puesta, a fuego moderado, durante 25 minutos y dar la vuelta a la pieza y seguir con 25-30 minutos más (en caso quede sin caldo, añadir más). Transcurrido el tiempo, sacar la cinta de lomo, añadir como 3-4 cucharas de parmesano rallado, ajustar de sal y pasar todo al minipimer. Condimentar la pasta (en caso quisierais probar) y volver a poner la cinta en la olla.
Cuando es el momento, se corta en lonchas, se salsea y se sirve con una ensalada mixta o cualquier otra guarnición os guste.

 
 
-Bacalao con aceitunas 
 
Ingredientes:
800 gr. de lomos de bacalao
 200 gr. de aceitunas negras
200 gr. de tomates cherry
50 gr. de cebolla
1 vaso de vino blanco
guindilla/picante
aceite.
 
Pasos
Dejar los lomos a remojo durante una noche. A la hora de de cocinar, escurrir y secar bien.
En una sartén, poner 4 cucharadas de aceite y la cebolla a pochar. Cuando la cebolla esté bien doradita, agregar los lomos de bacalao.
Dar la vuelta a los lomos y esfumar con vino blanco. Agregar los tomates cortados por la mitad, el picante y dejar cocinar durante unos 25 minutos aprox. a fuego suave. 
Remover de vez en cuando delicadamente, unos 5 minutos antes de terminar la cocción, agregar las aceitunas negras. Emplatar con su salsa.
 
 
 
-Panacota de Vainilla
 
Ingredientes
Nata para montar, 500 ml
Leche entera, 250 ml
  Gelatina, 5 láminas
  Azúcar glas, 50 gramos
  Vainilla, una vara

  
 Pasos
Empezamos poniendo las láminas de gelatina a hidratar en agua, antes de poder usarlas. En un par o tres de minutos estarán hinchadas. Mientras tanto ponemos a calentar en un cazo adecuado la nata, la leche, el azúcar glas y el contenido de la vara de vainilla. Si no sabes cómo se hace esto último, es fácil, tienes que abrir por la mitad la vara con un cuchillo fino, y después raspar con la punta del mismo el contenido de las dos mitades, y echarlo sobre el cazo.

Una vez empiece a hervir el contenido del recipiente, escurrimos bien las láminas de gelatina ya hidratadas y las echamos dentro del cazo, y removemos con unas varillas hasta que queden bien integradas con la mezcla que ya había hervido. Observarás que la mezcla se habrá espesado bastante cuando la retires del fuego tras mezclar las láminas.

Preparamos los recipientes en los que serviremos la panna cotta de vainilla, y empleando un colador para filtrar los posibles restos de gelatina, iremos rellenándolos con la panna cotta, para meterlos después en la nevera, dónde dejaremos enfriar de 7 a 8 horas por lo menos, para que acabe de cuajarse nuestro postre y enfriarse bien del todo.